Martínez Gutiérrez, LibardoRodríguez Yance, BenjamínGómez, LibardoParra, MiguelGranados Tonetty, JoséOrozco Martinez, Lisbeth2018-04-132018-04-1320102215-7840https://hdl.handle.net/11227/6250Revista Ciencias Biomédicas Vol.1, Núm. 2 (2010) Pag. 199-207La gran mayoría de las curvas y tablas de crecimiento intrauterino por ecografía utilizadas en nuestra población están basadas en estudios realizados en poblaciones diferentes, en relación a raza y condiciones socioeconómicas a la nuestra. Se conoce la importancia de la determinación de la edad gestacional y la curva de crecimiento fetal para poder adoptar decisiones adecuadas en el manejo y detención de posibles alteraciones en el desarrollo fetal. El objetivo consiste en construir tablas y curvas de crecimiento fetal aplicables para la población local, basada en la fecha de la última menstruación confiable o ecografía de primer trimestre y compararlas con las actualmente utilizadas.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biometría fetalCurvas de referenciaCrecimiento fetalEdad gestationalUltrasonografíaConstrucción de tablas y curvas de crecimiento fetal para la población de Cartagena de Indias y Barranquilla. ColombiaArtículo de revistaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf132389-7252info:eu-repo/semantics/openAccess