Flórez Guerrero, Brigitte (Asesora)Martínez Morad, KatiaVilladiego Beltran, Richard2020-08-112020-08-112006T323.4 / M385https://hdl.handle.net/11227/10334http://dx.doi.org/10.57799/11227/6641Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2006En el primer capitulo de este trabajo veremos como los derechos humanos, mediante un procedo histórico que da cuenta del contexto en que se han originado y del contenido ideológico que ha guiado su declaración a través de los distintos tiempos y espacios con el objetivo de satisfacer necesidades insatisfechas de los hombre, han alcanzado un estatus moral, político y jurídico. En el segundo capitulo de este trabajo explicaremos de que manera la violencia se encuentra ligada al discurso de los derechos humanos, en la medida en que se utiliza como mecanismo de defensa de dichos derechos. Y es así como finalmente, la ultima parte del trabajo se verá como ante esta apocalíptica visión, que hemos planteado anteriormente, no nos queda más que elevar la conciencia al mundo de la sinceridad donde todos tengamos en cuenta que el discurso de los derechos humanos no debe seguir siendo meras.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Derechos humanosAnálisis del discursoPor una aplicación discursiva de los derechos humanos en el contexto de la lucha contra el terrorismoTrabajo de grado - PregradoopenAccess