Erik Vera MercadoOrrego Durán Andrés FelipeSaldarriaga Arroyave Verónica Johana2025-04-032025-04-032024https://hdl.handle.net/11227/19267Ete proyecto tiene como objeto desarrollar un programa interactivo y adaptable que respondiera a las necesidades específicas de los estudiantes, proporcionando un aprendizaje personalizado y efectivo. La metodología utilizada incluyó una combinación de encuestas, observaciones directas y la evaluación del progreso de los estudiantes a lo largo de la implementación del programa. Los resultados obtenidos muestran una mejora notable en la velocidad y precisión de la digitación, lo que evidencia la efectividad del enfoque interactivo y adaptativo del RED. Además, se realizó una comparación con estudios anteriores, demostrando que es posible alcanzar un equilibrio entre velocidad y precisión en la mecanografía a través de un enfoque pedagógico apropiado.144 paginasapplication/pdfspaDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Diseño de un recurso educativo digital (RED) para el programa integrado de Mecanografía que promueva la habilidad de digitación en estudiantes del grado 4° del colegio San José de la Salle Medellín.Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessPlataforma virtualMecanografíaInvestigación educativa