Avila Doria, Johana DoloresCardenas Arrieta, Susana CeciliaSilvas Vallesteros, Silvia PatriciaMunera Valencia, Arelis Orlandy2014-05-192014-05-192012TE004.678 / E831https://hdl.handle.net/11227/404http://dx.doi.org/10.57799/11227/8623Monografía (Licenciado en Informática) -- Universidad de Cartagena.Ciencias de la educación. Programa de licenciatura en informática, 2012Hoy en día hay que enfrentar la enorme tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada. Es por ello que las salas de clase deben ser transformadas en centros de aprendizaje abiertos que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la realidad. Actualmente, en la denominada sociedad de la información en la cual estamos inmersos es imposible poder desligarse de la realidad de una globalización impulsada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las cuales han generado toda una revolución en el acceso a cientos de miles de contenidos de diversos tipos (educativos, informativos, de entretenimiento) y las posibilidades de comunicación mediante herramientas mucho más flexibles.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Redes de informaciónInternet(Red de computadores)La educación virtual como estrategia para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa liceo politécnico del SinuTrabajo de grado - PregradoopenAccess