Quiazua Fetecua, Maria YolandaFuentes Arias, Isela katherinaPautt Cervantes, EduarCastañeda Zarate, Lili stefannyValderrama Medina, Nancy Rocío2023-07-272023-07-272023https://hdl.handle.net/11227/16706http://dx.doi.org/10.57799/11227/12040Este proyecto tiene como objeto fortalecer el aprendizaje de los estudiantes sobre una competencia fundamental dentro de las ciencias naturales. Aprender significativamente sobre genética y herencia; este es el componente o la dimensión cognitiva del trabajo que se articula con la dimensión pedagógica que es el uso de la metodología de aprendizaje basado en proyectos como estrategia de aprendizaje centrada en el estudiante y a esto; se le integra la dimensión tecnológica que en este caso es un paisaje de aprendizaje diseñado en Genially denominado los secretos genéticos de la familia Adams que sirve como recurso educativo digital dentro de este proceso de fortalecer el aprendizaje. Es así cómo se configura esta propuesta. Mediante la implementación del paisaje de aprendizaje como recurso educativo digital se busca que el estudiante fortalezca sus competencias en genética y herencia y para lograrlo de manera eficiente se hace uso de la metodología de aprendizaje basado en proyecto porque hace del estudiante el gestor de su propio saber a partir del trabajo colaborativo y de sus intereses particulares.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de los aprendizajes por competencias en genética y herencia mediante un paisaje de aprendizaje en Genially “Los Secretos genéticos de la familia Addams'', desde una metodología de aprendizaje basado en proyectos para los estudiantes del grado noveno del centro educativo Sagrada Familia de Nazaret, Bogotá D.C.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramientas tecnológicasCiencias naturales - EnseñanzaGenética - Enseñanza