Gallego Vásquez, Federico (Asesor)Blanco Durán, Denise2020-08-252020-08-252008T128.4 / B598https://hdl.handle.net/11227/10383http://dx.doi.org/10.57799/11227/6633Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2008El mismo Tugendhat hace alusión al conocido pasaje de la lógica de Kant donde este último expone las tres preguntas fundamentales de las que se debería ocupar la filosofía: ¿Qué puedo conocer? (epistemología); ¿Qué debo hacer? (ética); ¿qué puedo esperar? (teología). Bien se sabe que Kant redujo todo lo anterior en el cuestionamiento: ¿Qué es el hombre? A partir de esto, Tugendhat señala que tal vez Kant fue el primero en concebir la antropología como filosofía primera, es decir, la problematización de la experiencia humana como hilo conductor de toda inquietud filosófica.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0ConcienciaLengua española - HistoriaExperimentación humanaAntropología filosóficaDe la conciencia al lenguaje: Una ampliación en la comprensión de la experiencia humanaTrabajo de grado - PregradoopenAccess