Rincón Niño, ErikaMonterrosa Salazar, ErikaMonterrosa Castro, ÁlvaroPaternina Caicedo, ÁngelMonterrosa-Castro, Alvaro2018-04-132018-04-1320102215-7840https://hdl.handle.net/11227/6264Revista Ciencias Biomédicas Vol.2, Núm. 2 (2011) Pag. 233-240La actividad sexual sin el uso simultáneo de un adecuado método regular de planificación familiar, conlleva el riesgo de gestación, la cual puede en algunas circunstancias ser no planeada. El embarazo cuando se sucede y no es deseado, tiene implicaciones adversas en salud sexual y reproductiva tanto para mujeres como para varones. El objetivo es estimar el número absoluto y porcentual de estudiantes de medicina de una universidad pública, tanto varones como mujeres que están en riesgo de verse involucrados en una gestación.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AnticoncepciónPlanificación familiarEmbarazo no deseadoAdolescenteEstudiantes de medicinaEstudiantes de medicina y el riesgo de verse involucrados en una gestaciónArtículo de revistaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf462389-7252info:eu-repo/semantics/openAccess