Vera Mercado, Johann AlexanderSuárez Jiménez, Angie MelisaCastañeda Leal, AurymaryGonzález Mojica, Jessel AndreaSepúlveda Pájaro, Lucía Inés2023-05-192023-05-192022https://hdl.handle.net/11227/16383http://dx.doi.org/10.57799/11227/11718Este proyecto nacio al observar las dificultades presentes en los estudiantes de quinto grado del Instituto Salesiano San Juan Bosco en cuanto al aprendizaje de los sistemas del cuerpo humano reflejado en los bajos resultados de pruebas internas, se vislumbra la forma de cómo se podría mejorar los resultados en los aprendizajes de los sistemas del cuerpo humano implementando la plataforma ROAR de realidad aumentada y mediada por Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) buscando con ello la apropiación de la temática propuesta para mejorar sus competencias y capacidades. La investigación tuvo un enfoque mixto, dado que se realizó una combinación de la metodología cuantitativa y cualitativa, se ejecutó una evaluación diagnostica, tres intervenciones con guías donde se encuentran los códigos Qr de realidad aumentada, evaluación final y entrevista; lo anterior se realiza con una muestra de 26 estudiantes correspondientes al grado 501 entre las edades de 10 y 11 años del Instituto Salesiano San Juan Bosco – Cúcuta.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Implementación de la plataforma ROAR de realidad aumentada para el fortalecimiento del aprendizaje de los sistemas del cuerpo humano en los estudiantes del grado quinto del Instituto Salesiano San Juan Bosco – Cúcuta.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualAnatomía humana - EnseñanzaInvestigación en educación