Bonilla Vélez, Gloria EstelaRamírez Manjarrés, Natalia Isabel2021-10-212021-10-212021https://hdl.handle.net/11227/12515http://dx.doi.org/10.57799/11227/7084En la siguiente tesis se evaluarán los procesos y transformaciones que trajeron consigo los actores armados del conflicto armado contemporáneo en la comunidad indígena de los Kankuamos, centrándose en la aculturación, violencia del que fueron víctimas, los cambios sociales y culturales del rol de las mujeres Kankuamas durante el período establecido entre 1985-2005.85 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Lluvia y ecos de madre: resistencia y cambios de roles de la mujer indígena Kankuama durante el conflicto armado contemporáneo 1980-2005Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Procesos de paz - Situación legalConsolidacion de la pazIndigenas - Guerras - Tenencia de la tierra - Vida social y costumbres