Sayas Contreras, Rafaela EsterOrdosgoitia Maza, Ricardo Andrés2021-06-202021-06-202021T337.1 / O657https://hdl.handle.net/11227/12067http://dx.doi.org/10.57799/11227/4977Tesis (Abogado) -- Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho, 2021El presente trabajo, pretende examinar desde una metodología cualitativa, el marco jurídico que reviste al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) e identificar la influencia que dicho marco ejerce en el desarrollo de la iniciativa integradora. Para esto, propone un análisis híbrido del mercado, desde dos perspectivas interconectadas: La jurídica y la económica. En su desarrollo, esta investigación describe los motivos que respaldan el surgimiento de iniciativas de integración financiera y analiza las consecuencias (jurídicas y económicas) derivadas de estos procesos. Seguidamente, realiza un balance de eficiencia del MILA, determinando su impacto en el desarrollo y crecimiento económico regional. Por ultimo, estudia jurídicamente la conformación, estructura y operatividad del mercado integrado e identifica los desafíos regulatorios actuales que enfrenta la iniciativa de integración.PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0América latina - Integración económicaMercado de capitalesRegulación del comercioInfluencia del derecho en iniciativas de integración financiera: El caso del Mercado Integrado LatinoamericanoTrabajo de grado - PregradoopenAccess