Zohamy Ardila RamosDíaz Pérez Beyleth Adriana2025-06-162025-06-162024https://hdl.handle.net/11227/19645Este proyecto tiene como objeto sistematizar las experiencias adquiridas de las madres, padres y cuidadores que se vinculan en los espacios generados desde el proyecto “Escuelas de Familias: Aprendemos todos” en la Institución Educativa Luis Carlos López de la ciudad de Cartagena. La metodología se fundamenta en el paradigma Hermenéutico con un enfoque fenomenológico que permite rescatar y comprender las voces de los sujetos que participan en dichos encuentros, donde se desarrollan temáticas que permiten fortalecer la relación familia-escuela y mejorar el rendimiento académico de los NNA. Los resultados de esta propuesta están encaminados hacia los saberes y experiencias que se generaron en cada encuentro, pero además los aprendizajes significativos y prácticas ganadas que sirven de provecho para que los vinculados a este proyecto puedan mejorar sus relaciones familiares y contribuir al rendimiento académico de los NNA. Igualmente, el documento da cuenta de los aprendizajes en términos de provocaciones desde y para el Trabajo Social como una oportunidad para mejorar la práctica formativa y repensar el ejercicio profesional.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Sistematización de la experiencia de las madres, padres y cuidadores vinculados al proyecto “escuela para familias: aprendemos todos” implementado por la Institución Educativa Luis Carlos López, Cartagena, bolívar. Periodo 2023.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesEducación para la vida familiarTrabajo social familiar