Rangel Sepulveda, Carmen (Tutor)Cerda Castro, Beatriz Regina2014-10-292014-10-292012T362.7 / C279e Ej.1https://hdl.handle.net/11227/160http://dx.doi.org/10.57799/11227/11058Tesis (Trabajo Social) - - Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Programa de trabajo social, 2012en el presente informe se dará a conocer la gestión adelantada en el año de práctica intensiva en el ICBF, en el municipio de Turbaco, específicamente en la atención que se da a PADRES SEPARADOS INTERVENIDOS EN LA ATENCIÓN EXTRAPROCESAL DEL ICBF CENTRO ZONAL TURBACO AÑO 2012. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar responde a la política pública de infancia y adolescencia en aras de Trabajar por el desarrollo y la protección integral de la primera infancia, la niñez y la adolescencia y por el bienestar de las familias en Colombia. Es importante incluir este informe de gestión en los procesos misionales del ICBF como un soporte para la labor realizada desde Trabajo Social en los asuntos extraprocesales de la institución porque a partir de allí se diseña la propuesta “EDUCACION SOCIO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCION DE AMBIENTES QUE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLECENTES, con el objetivo de fortalecer la calidad de la prestación de los servicios desde la atención a los usuarios convirtiéndose esto en un apoyo más a labor realizada durante las conciliaciones.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Trabajo social con niñosEducación Socio-Familiar como Estrategia para la construcción de un ambiente que garantice el respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes dirigido a padres separados intervenidos en la atención extraprocesal del ICBF Centro Zonal TurbacoTrabajo de grado - PregradoopenAccess