Sayas Contreras, Rafaela Ester (Asesora)Michel Devoz CarrascalTurizo Del Castillo, Remis A.2020-03-122020-03-122019T338.4791 / D34https://hdl.handle.net/11227/10017http://dx.doi.org/10.57799/11227/4957Tesis (abogado) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho, 2019Este trabajo analiza las medidas implementadas por autoridades locales frente a las vulneraciones de los derechos de los consumidores turistas en Cartagena. En primera instancia, identifica las políticas y medidas implementadas por el gobierno nacional para fortalecer el turismo en el país. Luego, reconoce la competencia y/o conocimientos de las autoridades locales y las medidas implementadas para mitigar la problemática del sector. Finalmente, analiza la eficacia de las estrategias en el contexto de los eventos presentados a finales del primer semestre de 2018. Con el propósito de consolidar, la ciudad de Cartagena en la categoría de destino turístico y frente los abusos a los consumidores turistas, el hallazgo principal muestra que debe estructurarse una entidad de carácter vinculante y permanente con competencia para el fomento, vigilancia y control del turismo en la ciudad, junto a la capacitación y certificación de calidad de los prestadores de servicios conforme a los estándares internacionales, y así lograr que el turismo en la ciudad sea, desde una mirada económica y a escala nacional, un sector importante para la generación de riqueza y desarrollo.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Turistas - Protección del consumidorAutoridades de turismo en Cartagena, diagnóstico sobre la efectiva protección al consumidor turistaTrabajo de grado - PregradoopenAccess