Ariel Pastrana AriasCabarcas JuanGómez MaríaSánchez Natalia2024-12-022024-12-022024https://hdl.handle.net/11227/18497El aumento de peso inducido por fármacos antipsicóticos es un problema importante de salud para los pacientes. A pesar de la eficacia clínica, los fármacos antipsicóticos producen efectos adversos problemáticos, particularmente hiperfagia, hiperglucemia, dislipidemia, diabetes mellitus, resistencia a la insulina, prolongación del intervalo QT y aumento de peso, lo cual conlleva a complicaciones metabólicas y cardíacas con la consiguiente reducción de la expectativa de vida.El tratamiento con fármacos antipsicóticos es esencial en el manejo de pacientes con enfermedades psiquiátricas. En el uso de estos fármacos se debe tener presente los efectos secundarios más comunes como el aumento de peso, el cual se considera una de las variables que influyen en la aparición del síndrome metabólico mediante una cadena de mecanismos que van desde el aumento del apetito y consecuente a alteraciones a la resistencia de la insulina, diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares.application/pdfDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Impacto de los fármacos antipsicóticos en el aumento de peso.ImagenesAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)10.32997/11227/18497http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://doi.org/10.32997/11227/18497info:eu-repo/semantics/openAccessinvestigación educativaFarmacologíaConducta Alimentaria