Figueroa Gracia, Eliana MarcelaValderrama Mosquera, Juan CarlosSerna Ibarguen, DioselinaRengifo Palacios, Leidy SamaraLloreda Palacios, Osiris2023-04-252023-04-252022https://hdl.handle.net/11227/16248http://dx.doi.org/10.57799/11227/11583Este proyecto tiene como objeto el fortalecimiento de la competencia lectora en el nivel crítico mediante la aplicación de una página web con los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Normal Superior de Quibdó para que mejoren su capacidad de comprensión e interpretación textual; en este contexto, se expidió un diseño instruccional llamado ADDIE que, por sus siglas, responde al análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación, que sirvió para la edificación de herramientas en la educación virtual o a distancia, obteniendo resultados satisfactorios desde el uso de las TIC en la educación en relación a los porcentajes de pretest y postest aplicados a la población. De esta manera, se concluyó que las TIC favorecen el aprendizaje con resultados satisfactorios, innovando la educación para mejorar significativamente en los procesos académicos, considerando que los estudiantes obtuvieron un mejor desempeño que la enseñanza trazada bajo parámetros tradicionales.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Página web para fortalecer la competencia lectora en el nivel crítico en los estudiantes del grado 10ª de la Institución Educativa Normal Superior de Quibdó.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramientas informáticasLectura - Enseñanza - MetodologíaPedagogía - Estrategia