Torres Ortega, RamónAcevedo De La Espriella, Manuel AlfonsoLuna Velasco, María Salomé2022-02-242022-02-242021https://hdl.handle.net/11227/14644http://dx.doi.org/10.57799/11227/7913En la monografía que se presenta a continuación se identifican los tratamientos químicos más apropiados, técnica y económicamente, que se realizan a las fibras naturales para mejorar el comportamiento mecánico de concretos y morteros. Para ello, en primer lugar, se describirá la evolución del uso de fibras en la construcción, su clasificación según el tipo de material, su funcionalidad y geometría, sus principales propiedades y sus aplicaciones en el sector de la construcción.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad de Cartagena, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Tratamientos químicos superficiales para el uso de fibras naturales en la construcción: concretos y morterosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Materiales de ConstrucciónResistencia de materialesAgregados (Materiales de construcción)Fibras naturalesConcreto