De la Hoz Páez, Danilo José (Asesor)Martínez Mulett, OrfaritEsalas Marrugo, Robinson Yesid2017-05-182017-05-182014T401.41 / M366rhttps://hdl.handle.net/11227/4488http://dx.doi.org/10.57799/11227/9189Tesis (Profesional en Lingüística y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias humanas. Programa de lingüística y literatura, 2014Esta investigación analiza la representación discursiva de hombres y mujeres, mediante la cual se configuran identidades de género, en la canción vallenata, a partir de categorías propuestas por la Teoría de la Valoración. Para lograrlo se identifica, en siete canciones vallenatas la posición actitudinal mediante la cual se formulan juicios éticos (y en menos medida estéticos y emotivos) sobre hombres y mujeres. Dichos juicios se analizan desde un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo), dando cuenta de un doble rasero en la evaluación de hombres y mujeres que evidencia la relación asimétrica entre ambos sexos.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Análisis del discursoRoles y expectativas de género en siete canciones vallenatas: Una aproximación desde la teoría de la valoraciónTrabajo de grado - PregradoopenAccess