Martín Emilio Monroy Ríos ManuelGabriel Elías Chanchí GolondrinoAlejandro Ospina AlarcónNacira Badran Muñoz2025-07-092025-07-092025https://hdl.handle.net/11227/19732Imágenes a color, 21,59 x 27,94 centímetros.Este libro guía a los estudiantes de ingeniería en el proceso de formulación y formallización de su propuesta de trabajo de grado, desde el momento de la definición del objeto de estudio hasta el diseño metodológico, mostrándoles la ruta que deben seguir para que lo hagan en forma consciente, de tal manera que lo puedan replicar en futuras ocasiones cuando requieran realizar procesos de investigación en el ejercicio de su profesión. La ruta se explica con un enfoque didáctico, resaltando la coherencia semántica de las actividades que se deben realizar y de los elementos conceptuales y metodológicos que lo conforman, presentando ejemplos prácticos y un listado de errores comunes con sus respectivas recomendaciones para evitarlos. Adicionalmente, se formulan ejercicios especialmente estructurados para que el estudiante construya su propuesta de trabajo de grado, al solucionarlos en el orden en que se presentan. Sumérjase en la ruta semántica que lo guiará en forma consiente en la elabora ción de su propuesta de trabajo de grado, manteniendo un enfoque de calidad y brindándole la posibilidad de desarrollar habilidades de investigación, indispensables en su formación y en la solución de problemas propios del campo de la ingeniería.167 páginas.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Ruta semántica del proyecto de grado, Guía didáctica para la formulación del proyecto de grado en programas de Ingeniería.LibroAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesIngenieríaEducación superior978-628-7798-05-2