Victor MendozaZohamy Ardila RamosJiménez Rosero Esther Verenice2025-07-182025-07-182023https://hdl.handle.net/11227/19809El siguiente trabajo pretende adentrarse en los sentires de los estudiantes de sexto semestre del programa de Trabajo Social de la universidad de Cartagena, quiénes accedieron a los servicios ofertados por la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, en el marco de la Resolución 00161 del 2021, en relación a los protocolos de atención y vinculación desde una perspectiva de género, creada con el fin de eliminar las formas de marginación y, comprometerse a suprimir los prejuicios y las practicas naturalizadas por abuso de poder y superioridad de cualquier sexo y género. Para llegar a develar lo planteado en esta investigación de enfoque mixto se logra a través del uso de una entrevista, aplicando encuestas a los estudiantes con relación a la resolución mencionada. Algunos de los entrevistados se acercaron por temas no relacionados con perspectiva de género; pero comentando que, si lo han necesitado en el transcurrir de su vida universitaria.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Aproximaciones a los sentires frente a la violencia basada en género de estudiantes de la Universidad de Cartagena: una mirada en clave de Trabajo Social.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesViolencia de géneroIgualdad de género