Aponte Novoa, Fredy AndrésCamargo Puerto, Carmen ElisaFonseca Cuesta, Sergio Alejandro2024-06-192024-06-192024https://hdl.handle.net/11227/17747Este proyecto tiene como objeto implementar una estrategia para mejorar el habla y la comunicación en preescolar en situaciones de inclusión por discapacidad sensorial y de la comunicación. La inclusión educativa de estudiantes con discapacidad sensorial y de la comunicación es un desafío constante en los niveles de preescolar y 4° primaria, estos estudiantes requieren de enfoques pedagógicos diferenciados y adaptaciones curriculares para satisfacer sus necesidades específicas y promover su pleno desarrollo, en este contexto, el uso de juegos educativos computarizados como estrategia lúdica para el aprendizaje ha surgido como una posible solución para fomentar la inclusión, este estudio se enfoca en la educación inclusiva en la Institución Educativa Ecológico San Francisco, Tres Esquinas, Combita, Boyacá, con énfasis en estudiantes en riesgo de exclusión académica, por otro lado las familias dedicadas a la agricultura enfrentan barreras para el acompañamiento educativo, reflejándose en el analfabetismo, se destaca la necesidad de soluciones frente a la falta de acceso equitativo a una educación de calidad, la investigación propone el uso de videojuegos educativos para mejorar la inclusión y el desarrollo de los estudiantes, adaptándose a sus necesidades con un aprendizaje personalizado.application/pdfspaDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategia pedagógica apoyada en TIC y (ABP) para mejorar el habla y la comunicación de los estudiantes en preescolar y 4º de primaria en la discapacidad sensorial y comunicación en casos de inclusión.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Multimedia interactiva en la educaciónComunicación - EnseñanzaInclusion