González Zambrano, NereidaSuárez Cárdenas, LucelyMartínez Largacha, Juan EduardoMosquera Mosquera, Jhon Fredys2022-11-152022-11-152022https://hdl.handle.net/11227/15875http://dx.doi.org/10.57799/11227/1874En el ámbito educativo, el aprendizaje del idioma inglés se ha convertido en un reto fundamental en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Más allá de esto, en la Institución Educativa Distrital Paulo VI de la localidad de Kennedy (Bogotá, Colombia), la apatía de los estudiantes hacia este idioma y la falta de escenarios propicios para practicarlo han generado dificultades en el aprendizaje. A esto se suma que los docentes de esta área no orientan con base en los derechos básicos de aprendizaje. Esto, por supuesto, ha traído como consecuencia desinterés, desmotivación y pereza por parte de los estudiantes hacia el aprendizaje del inglés. Dicho lo anterior, el presente trabajo tiene como objetivo fortalecer el habla y la escritura del idioma inglés a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Distrital Paulo VI de la ciudad de Bogotá. Para ello, se lleva a cabo un estudio cualitativo con diseño de investigación-acción. La muestra se compone de 29 estudiantes, 10 niños y 19 niñas, entre 8 y 10 años, en quienes se han observado dificultades en el proceso de aprendizaje del inglés. El OVA diseñado está estructurado en cinco sesiones de intervención, cargadas en la plataforma Canva. Los resultados indican, en primer lugar, la necesidad de diseñar e implementar un OVA, debido a las dificultades en el habla y escritura que presentaron los estudiantes, luego de aplicar dos pruebas diagnósticas. Luego de implementar la propuesta, se encontraron hallazgos positivos asociados con la motivación, dado que los contenidos adaptados a las tecnologías generaron una actitud y relación diferentes del estudiante con el idioma inglés.Introducción 12 Capítulo 1. Planteamiento y formulación del problema 15 1.1 Planteamiento del problema 15 1.2 Formulación del problema 18 1.3 Antecedentes 18 1.3.1 Antecedentes internacionales 18 1.3.2 Antecedentes nacionales 22 1.3.3 Antecedentes locales 23 1.4 Justificación 26 1.5 Objetivos 28 1.5.1 Objetivo general 28 1.5.2 Objetivos específicos 28 1.6 Supuestos y constructos 29 1.6.1 Supuestos 29 1.6.2 Constructos 29 1.7 Alcances y limitaciones 31 1.7.1 Alcances 31 1.7.2 Limitaciones 32 Capítulo 2. Marco referencial 33 2.1 Marco contextual 34 2.3 Marco normativo 38 2.3.1 Normativa internacional 38 2.3.2 Normativa nacional 40 2.4 Marco teórico 47 2.4.1 Habla y escritura en inglés y enfoque comunicativo 47 2.4.2 Objetos virtuales de aprendizaje (OVA) 50 2.4.3 Teoría de la conectividad 54 2.5 Marco conceptual 56 2.5.1 Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) 56 2.5.2 Pensamiento divergente 57 2.5.3 Fortalecimiento del habla y la escritura 57 Capítulo 3. Metodología 59 3.1 Tipo de investigación 59 3.2 Población y muestra 60 3.3 Técnicas e instrumentos de recolección de información a través de las fases de investigación 62 3.3.1 Fase I: Indagación (diagnóstico) 62 3.3.2 Fase II: Diseño de la propuesta educativa 62 3.3.3 Fase III: Implementación de la propuesta 64 3.3.4 Fase IV: Sistematización y análisis (evaluación) 65 3.4. Validación de los instrumentos 66 Capítulo 4. Intervención pedagógica, o diseño innovación TIC, u otros modelos 67 4.1 Resultados de las pruebas diagnósticas en habla y en escritura en inglés (Fase I) 67 4.2 Narrativa del diseño e implementación del OVA (Fases II y III) 77 Capítulo 5. Análisis, conclusiones y recomendaciones 80 5.1 Análisis y hallazgos (Fase IV) 80 5.2 Análisis, conclusiones y recomendaciones 85 Referencias 92 Anexos 100129 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento del habla y la escritura en el idioma Inglés a través de objetos virtuales de aprendizaje en estudiantes de grado cuarto de primaria de la institución Paulo VI de Bogotá, 2022Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Inglés - EnseñanzaEducación primariaEnseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativa