jhon Jairo Novoa P.Ronald Puello O.Pedro Salgado B.Nellil Utria R.Diana Vergara V.Jessica Villa LL.2025-08-082025-08-082015https://hdl.handle.net/11227/20034Este trabajo lo enfocamos con base en la definición que nos propone la ley 387 del 18 de julio de 1997 que reza: es desplazado toda persona que se ha visto forzada a migrar del territorio nacional, abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales, por que su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personal han sido vulneradas o se encuentran amenazadas con ocasión de cualquiera de las siguientes situaciones: conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario u otras circunstancias emanadas de alguna de las situaciones anteriores que pueden alterar el orden público.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El fenómeno del desplazamiento forzoso en Cartagena. Análisis de las políticas estatales.Propuesta de investigaciónAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesDesplazamiento forzadoCartagena (Bolívar, Colombia)