Fernandez Diaz, OsmarAviléz Camargo, Yurys GreysMartínez Lora, Orson Javier2023-07-262023-07-262022https://hdl.handle.net/11227/16690http://dx.doi.org/10.57799/11227/12024Este trabajo tiene como objeto la coordinación óculo – pédica mediante la unidad didáctica basada en el desarrollo de las habilidades motrices ojo - pie como estrategia pedagógica dirigida a los estudiantes de los grados primero a quinto, mediante la creación de una herramienta tecnológica como es el sitio web Coordinación Óculo-Pédica . Esta propuesta se trabajó desde una metodología investigativa de enfoque cualitativa, que planteó una revisión de los antecedentes de la población muestra, la aplicación de encuestas y evaluaciones diagnósticas para la recolección de datos, se sistematizó los resultados, tanto en formatos físicos, hubo planificación de secuencias didácticas orientadas a solucionar los problemas de Coordinación Óculo-Pédica en los estudiantes de los grados primero a quinto de la sede Juan Pablo II de la institución educativa Nuestra Señora del Rosario.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Actividades de aprendizajes mediadas por el uso de las TIC para el desarrollo de la coordinación Óculo-Pédica en el área de Educación Física a través de la herramienta digital Genially para los estudiantes de la sede Juan Pablo II de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario del municipio de Ayapel - Córdoba.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativaEducación física - Enseñanza - MetodologíaEducación física - Educación