González Torres, John FredyAldana Soto, Yenny StellaMoreno Becerra, Jaime ArturoSalazar Teherán, Beatriz Eugenia2022-02-172022-02-172021https://hdl.handle.net/11227/14552http://dx.doi.org/10.57799/11227/1859En los estudiantes de grado cuarto se manifiesta la dificulta o la apatía a la lectura y escritura, esto ha sido demostrado mediante el déficit en la comprensión lectora, que se ve reflejada en la valoración constante bajo los parámetros de la Institución. Por lo anterior vemos la necesidad de desarrollar una experiencia de aprendizaje para fortalecer la comprensión lectora, por medio de una herramienta didáctica digital Scratch, que está relacionada con los cuentos recreados, mediante una metodología de trabajo por fases cualitativa, enfocada en la acción y participación que dio como resultado el mejoramiento del grado de interés por la lectura, con mayor claridad en el significado y velocidad de textos, fomentando habilidades y dominando estrategias de comprensión lectora.168 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El uso del Scratch para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Departamental José María Vergara y Vergara en Bituima, CundinamarcaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Competencia comunicativa - Tecnología educativaEspañol - EnseñanzaLectura - Enseñanza con ayuda de computadores