Gamboa Suárez, AudinBaicué Olaya, MagdaCastiblanco Vargas, Rosa OliviaMoreno Romero, Yudy2023-11-022023-11-022023https://hdl.handle.net/11227/17089http://dx.doi.org/10.57799/11227/12400Este proyecto tiene como objeto proponer estrategias para el cuidado del medio ambiente, a través del manejo adecuado de los residuos sólidos en la IE Técnica San Ignacio de Úmbita, Boyacá. Pues se buscó generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y reducir los problemas ambientales causados por la sobreproducción de desechos sólidos. La propuesta se basó en actividades prácticas y educativas, con el objetivo de promover la clasificación y reutilización de los residuos sólidos. Se utilizó la metodología cuantitativa descriptiva para identificar las características de la población estudiantil y abordar el problema de su manejo en el ámbito escolar. Los hallazgos del trabajo mostraron que los estudiantes tenían conocimiento sobre qué es un residuo sólido y algunas características de clasificación, pero se identificó la falta de profundización en el manejo y selección adecuada de los mismos. En conclusión, resalta la relevancia de la propuesta, que aborda de manera integral la educación ambiental y el manejo de residuos sólidos.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El manejo ambiental de residuos sólidos, un objetivo indispensable para el cuidado del medio ambiente, a través de la creación de blog educativo, en el contexto sociocultural de la Institución Técnica San Ignacio del municipio de Úmbita .Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Multimedia Interactiva en la EducaciónResiduos Sólidos - Aspectos ambientalesInvestigación cualitativa - Análisis de datos