Vargas Duque, Gabriel EduardoValera Gómez, Judith Victoria2021-11-042021-11-042021https://hdl.handle.net/11227/13516http://dx.doi.org/10.57799/11227/6596El propósito central de esta investigación es analizar la situación de las lideresas y líderes sociales en Colombia con base en la filosofía del pensador inglés John Stuart Mill, particularmente, su concepto de libertad de expresión. La realidad de los líderes sociales colombianos es totalmente opuesta a lo planteado por el filósofo londinense. En el primer capítulo, se describe el concepto de libertad en Mill, especialmente en su obra Sobre la libertad, en la cual se propone encontrar y defender el límite que tiene el gobierno y la opinión pública para intervenir legítimamente en la autonomía del individuo. En el segundo capítulo, nos adentramos más en el concepto de libertad, exponiendo lo que Mill esboza acerca de la libertad de expresión en particular. De acuerdo este filósofo, la libertad de expresión es una herramienta necesaria si se quiere lograr la consecución de la verdad y el desarrollo de una sociedad democrática. En el tercer capítulo se presenta la situación actual de los líderes sociales en Colombia, teniendo como base el libro ¿Por qué los matan?, publicado en 2020 por el reconocido investigador Ariel Ávila.75 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Libertad de expresión y líderes sociales en Colombia: una mirada desde la filosofía de John Stuart MillTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Stuart Mill, John - Crítica e interpretaciónLibertad - Aspectos políticosReformadores socialesPoblación desplazada