Vergara Villarreal, Patricia (Asesor)Cotes Uribe, Javier EnriqueUhia Ramírez, RosalinVelasco Valdes, Nubia2015-05-282015-05-282012TE617.643 / A34https://hdl.handle.net/11227/1751http://dx.doi.org/10.57799/11227/801Tesis (Especialista Ortodoncia) -- Universidad de Cartagena, Facultad de Odontología. Departamento de Postgrado, 2012El apiñamiento dental es uno de los problemas más comunes en el desarrollo de la oclusión que ha venido afectando a la humanidad durante siglos, definiéndose como la discrepancia entre el tamaño de los dientes y el espacio disponible para el normal alineamiento. Entre sus repercusiones se encuentran la estética del paciente, la predisposición a las caries y la afectación de los tejidos periodontales. Ocurre generalmente en los dientes anteriores, afectándose en menor grado los dientes posteriores, esta alteración en la posición de los dientes pueden ser: ligera, moderada o severa.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0OrtodonciaOrtodoncia Funcional de los MaxilaresTerceros molares - PosiciónApiñamiento anteroinferior asociado a la presencia de tercero molares inferiores en la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - EspecializaciónopenAccess