Nieves Bárcenas, Gina GracielaLópez Sanabria, Indira FabiolaPiña Gomez, Yurley SofiaRodriguez Ramos, Arturo JoseFlórez Cárdenas, Magali Andrea2024-03-132024-03-132023https://hdl.handle.net/11227/17450Este proyecto tiene como objeto implementar la creación de mapas mentales con la herramienta miMind como estrategia didáctica de aprendizaje para el mejoramiento de la comprensión lectora de estudiantes de grado sexto. La investigación se realizó con un modelo de Investigación Acción Pedagógica, y se siguió la metodología mixta aplicando enfoques cualitativos y cuantitativos para el tratamiento de datos, con un tipo de investigación descriptiva. La problemática principal tratada en esta investigación es la baja comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado con bajo rendimiento en evaluaciones académicas y pruebas nacionales, para lo cual se propuso la aplicación de mapas mentales mediante la herramienta mimind como estrategia para el mejoramiento de la comprensión lectora en dichos estudiantes pertenecientes a Institución Educativa Técnica Samuel Ignacio Sarmiento del municipio de Otanche, Departamento de Boyacá, zona rural de Colombia.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Aplicación de mapas mentales mediante la herramienta MiMind como estrategia para el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Técnica Samuel Ignacio Santamaría del municipio Otanche, Boyacá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)multimedia interactiva en la educaciónLectura - Enseñanza - Metodologíainnovacion pedagogica