Gonzalesz Ortiz, YazminCastillo Marrugo, Paola InesChindoy Becerra, Leidy CeciliaZape Jordán, César Enrique2023-09-072023-09-072023https://hdl.handle.net/11227/16869http://dx.doi.org/10.57799/11227/12191Este proyecto tiene como objeto fortalecer los procesos de comunicación y producción oral en la comunidad educativa, enfocando el estudio en los estudiantes del grados sexto y séptimo de la institución educativa Inmaculada Concepción (Candelaria, Valle del Cauca) aplicando actividades de comunicación, producción de textos, opinión y divulgación de la información, utilizando tecnologías de la información y comunicación que se encuentran al alcance de los estudiantes y que pueden convertirse en agentes motivantes para la consecución de tal fin. En la institución Educativa la Inmaculada Concepción, sucede que muchos estudiantes, docentes y padres de familia no han podido desarrollar procesos continuos y eficientes relacionados a la comunicación efectiva, esta tiene bajo nivel de profundización y está afectando los procesos de divulgación de información efectiva e integración de la comunidad al entorno de la educación.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El Podcast como herramienta tecnológica para la consolidación de la producción oral de los estudiantes de los grados sexto y séptimo, a través de la creación de un espacio digital interactivo institucional: el caso de la Institución Educativa Inmaculada Concepción, corregimiento Villagorgona, Candelaria, Valle del CaucaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Computadores - AplicacionesComunicación oral - EnseñanzaInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza