Sayas Contreras, Rafaela EsterLaguna Berrio, Mayra Patricia2022-03-042022-03-042019https://hdl.handle.net/11227/14685http://dx.doi.org/10.57799/11227/1140El presente documento tiene por objeto analizar desde el enfoque de derechos humanos y construcción de paz, el alcance de las medidas jurídicas y sociales proferidas por los jueces de tierras para la protección de los segundos ocupantes en el Municipio del Carmen de Bolívar (Bolívar) período 2012- 2019, a través de un análisis descriptivo e interpretativo de los fallos judiciales. Para ello, se ha consultado variedad de fuentes: normativa y jurisprudencia nacional, informes y estadísticas oficiales, prensa y bibliografía de contexto. Tomando los conceptos de autores como John Paul Lederach, quien sostiene que Construir la paz en los conflictos actuales requiere un compromiso a largo plazo para establecer una infraestructura que abarque todos los niveles de la sociedad, que permita potenciar los recursos de la propia sociedad para la reconciliación y rentabilice al máximo la contribución externa.125 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras: Análisis de las medidas jurídicas y sociales de protección proferidas por los jueces de tierras en el municipio de El Carmen de Bolívar, periodo 2012 al 2019Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Conflicto armadoConsolidación de la pazAdjudicación de tierrasRestitución de tierras - Situación legal - El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)Despojo de tierras - El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)