Ruiz Ariza, ElsaRivas Vargas, Carlos MarioPadilla Soto, Fredy ArturoParra Ramos, Luis EduardoReyes Martinez, Rosa Eneyda2022-09-122022-09-122022https://hdl.handle.net/11227/15615http://dx.doi.org/10.57799/11227/1838En el mundo presente, globalizado y altamente tecnológico, la competencia lectora constituye un factor fundamental en el marco de la vida de los individuos, debido a su gran influencia desde sus procesos educativos y en su desempeño social, ámbito en el que se debe considerar la competencia lectora con base en la capacidad de la persona para comprender lo que lee, y no simplemente el decodificar de un texto. Desde esta configuración, las dificultades que evidencian los estudiantes de grado séptimo de la IE Francisco José de Caldas de la ciudad de Villavicencio, comportan una situación problema necesaria de ser superada, condición que fundamenta las intencionalidades y propósitos del estudio, por lo que este se enfocó en el objetivo general de Fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de grado séptimo de la I.E. Instituto Nacional Francisco José de Caldas de Villavicencio–Meta, a través de una secuencia didáctica mediada por Google Classroom. Se siguió en este proceso, una metodología cualitativa con un diseño de investigación acción pedagógica, con una muestra por conveniencia de diez estudiantes y la aplicación de prueba diagnóstica y prueba final como instrumentos de recolección de información. Los resultados de la investigación mostraron avances representativos de los estudiantes en comprensión lectora en sus niveles literal, inferencial y crítico, lo cual permitió concluir la validez de la herramienta tecnológica Classroom como mediadora de la estrategia de intervención y, por tanto, la pertinencia dContenido 1 Lista de figuras 2 Lista de tablas 4 Lista de anexos 4 Introducción 5 Capítulo I 8 Capítulo 1. Planteamiento y formulación del problema 8 Planteamiento 8 Formulación 12 Antecedentes del Problema 12 Justificación 20 Objetivo General 21 Objetivos Específicos 21 Supuestos y constructos 22 Alcances y Limitaciones 24 Capítulo 2. 26 Capítulo 2. Marco de Referencia 26 Marco Contextual 26 Marco Normativo 35 Marco Teórico 44 Marco Conceptual 56 Capítulo 3. 62 Capítulo 3. Metodología de la investigación 62 Tipo de Investigación 63 Población y Muestra 63 Las Categorías de Estudio 64 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 69 Validación De Instrumentos 71 Ruta De Investigación 72 Modelo De Investigación 74 Fases del Modelo Investigación Acción Pedagógica (IAP ) 75 Diseño Instruccional de la Secuencia Didáctica 77 Técnicas del análisis de la información 79 Capítulo 4. 81 Capítulo 4. Intervención Pedagógica 81 Capítulo 5. 122 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 122 Referencias Bibliográficas 130 Anexos 137182 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Google Classroom como estrategia didáctico-pedagógica para fortalecer el nivel de comprensión lectora en estudiantes de grado 7º de Villavicencio-MetaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Comprensión lectoraTecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación secundariaLectura - Enseñanza con ayuda de computadores