Rosa Jiménez de CampisPlaza Veles Luis AlbertoMorales Hernández NurisBonivento Barrios LibardoDuchemin Sinning ClaudiaFigueroa Barraza Maricela2025-10-032025-10-031999https://hdl.handle.net/11227/20275El presente trabajo apunta a repensar sobre los procesos educativos en el Municipio de Magangué en las perspectivas de potenciar la escuela para que ésta tenga pertinencia académica y pertinencia social y sea el motor real de desarrollo en ésta región del País. Por ello la propuesta plantea trabajar con los estamentos, docente y estudiante. Con los estudiantes se propone la educación diversificada con énfasis en las áreas de pesca y agropecuaria quе permita formarlos con un perfil técnico calificado acorde a las condiciones del medio, también se busca mejorar el desempeño del cuerpo docente, factor que es de suma importancia para promover cambios en la formación del educando y que además permita impulsar transformaciones en la economía del municipio en la búsqueda de un desarrollo social sostenible.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La educación como estrategia de desarrollo socioeconómico del municipio de Magangué.Trabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesEducación - Fines y objetivosMagangué (Bolívar, Colombia)