Orobio Montaño, AlexanderEstrada González, YulianaSalazar Cárdenas, Jaime Alexander2023-02-272023-02-272022https://hdl.handle.net/11227/15991http://dx.doi.org/10.57799/11227/23Esta investigación consolida el resultado de la intervención realizada en la Institución Educativa Jorge Ardila Duarte de la ciudad de Bucaramanga; el cual, consistió la implementación de un objeto virtual de aprendizaje -OVA- para el desarrollo del proyecto pedagógico transversal Aprovechamiento del tiempo libre desde la educación artística. Esta investigación tiene como población los estudiantes del grado undécimo de las cuatro modalidades del énfasis artístico del colegio (música, danza, teatro y artes plásticas), su enfoque epistemológico es cualitativo, con un modelo basado en diseño y se desarrolló a través de cuatro etapas: diagnóstico, diseño, implementación y evaluación. Como resultado de este proyecto se fortalecen aspectos como la transversalización de ejes temáticos, utilización de las TIC dentro de los procesos académicos, la utilización responsable del internet y tiempo libre por parte de los educandos. Si bien, parte del éxito de esta experiencia es el fomento del aprendizaje autónomo, resalta la importancia del compañamiento por parte del docente tutor, como orientador en el manejo del recurso digital y facilitador en el alcance de los objetivos propuestos a través del mismo.application/pdfspaDerechos reservados -Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Ova como herramienta para el desarrollo del proyecto: Aprovechamiento del tiempo libre desde la educación artística, con los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Jorge Ardila Duarte.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Educación artisticaInvestigación cualitativa - Análisis de datosHerramientas virtuales