Múnera Cavadias, LirisFontecha Poveda, Angelica MaríaOrtega Díaz, Diana Mile2022-02-242022-02-242021-12-14https://hdl.handle.net/11227/14637http://dx.doi.org/10.57799/11227/1829El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo fortalecer la habilidad de lectura comprensiva en los estudiantes de grado quinto de primaria de la Institución Educativa Ezequiel Moreno y Díaz, la ruta investigativa se realizó desde un enfoque cualitativo con el modelo de Investigación Acción Pedagógica (IAP), donde se utilizaron como instrumentos de recolección de datos el cuestionario, la entrevista semiestructurada, y grupos focales. Los datos recogidos a partir de la aplicación de las tres fases de la IAP permitieron dar respuesta al planteamiento del problema identificado inicialmente con el análisis de las pruebas saber del cuatrenio 2015- 2018 donde se evidenció el déficit de la habilidad de lectura comprensiva de los estudiantes de grado 5, la cual influye en el nivel de comprensión y producción textual de todas las áreas del saber. Con base a estos resultados obtenidos se planea como estrategia de aprendizaje la aplicación de secuencias didácticas por medio del blog digital La Llaneridad en transversalidad con el área de Ciencias Sociales, cumpliendo con el objetivo de mejorar la competencia comunicativa, fortalecer la habilidad comprensiva, actualizar la práctica docente, innovar en la aplicación de recursos digitales en el aula y contribuir a motivar el interés por la lectura en los estudiantes objeto de estudio.128 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Didácticas como estrategia para el fortalecimiento de la lectura comprensiva mediante el uso del Blog La Llaneridad en estudiantes del grado 5 de la Institución Educativa Ezequiel Moreno y DíazTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Aprendizaje - Métodos de enseñanzaTecnología educativaInnovaciones educativasLectura - Enseñanza