Alvis Guzmán, Nelson Rafael (Director)Silva Urueña, AlejandroZapateiro García, Neiger Alfonso2016-05-162016-05-162015T304.6 / S381https://hdl.handle.net/11227/2764http://dx.doi.org/10.57799/11227/5844Tesis (Economista).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Economía, 2015El presente trabajo de grado tiene como objeto determinar cuáles son los factores económicos que influyen en la fecundidad en adolescentes en Colombia para los años 2005 y 2010. Haciendo uso de un modelo probabilístico se buscó observar si aquellos factores que explican la fecundidad en adolescentes para el año 2005 se mantienen, o si por el contrario, cambian para el año 2010. Para ello se utilizaron los microdatos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud para ambos años (2005 y 2010).application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Colombia - PoblaciónAdolescente - Conducta sexualDemografía - ColombiaDeterminantes económicos de la fecundidad en adolescentes en Colombia: estimación a partir de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) 2005 y 2010Trabajo de grado - PregradoopenAccess