Blanco Hernández, Ingrid (Asesor)Lengua Otero, Álvaro JavierMastrascusa Ortega, Vladimir2015-02-092015-02-092007T658.5 / L566https://hdl.handle.net/11227/713http://dx.doi.org/10.57799/11227/3482Tesis (Administrador Industrial) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración Industrial. 2007La producción investigativa realizada por las universidades debe estar encaminada al análisis de su entorno mediato y/o inmediato, con el objetivo de caracterizar la realidad objeto de estudio y a partir de ella, diseñar estrategias encaminadas a presentar propuestas que tienda a su mejoramiento. Para lograr este objetivo es necesario contar con procesos de retroalimentación de la información resultante, que permitan determinar el grado de entendimiento que, acerca de su entorno, tienen que ejecutar la actividad investigativa (docentes y estudiantes), y de este modo diseñar los programas de formación que enriquezcan aún más sus productos de investigación.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Formación profesionalOrientación profesionalEstrategias educativas;Metodología de la InvestigaciónEstudio de la producción investigativa del Programa de Administración Industrial en sus 10 años de existencia 1996-2006Trabajo de grado - PregradoopenAccess