Niño Peña, Olga LucíaMoreno Moreno, Adriana KatherineRuiz, Luis EduardoGomez Romero, IngridChilito Piamba, Juan Carlos2023-10-172023-10-172023https://hdl.handle.net/11227/17040http://dx.doi.org/10.57799/11227/12351Este proyecto tiene como objeto generar una estrategia de fortalecimiento de competencias y aprendizajes a través de la incorporación de las TIC como recurso de innovación didáctica en las aulas de educación básica secundaria. Siguiendo este objetivo, fueron aplicadas las pruebas externas “Evaluar para Avanzar 2021”, a través de las cuales se evidenció la necesidad de fortalecer la competencia de Identificación de las Adaptaciones de los Seres Vivos a los Ecosistemas Colombianos en los estudiantes de la institución Educativa Liceo Alejandro de Humboldt, que para aquel entonces cursaban el grado 6°.se pensó en el diseño de una secuencia didáctica digital interactiva que permita un acercamiento virtual de los estudiantes a los ecosistemas colombianos, logrando un aprendizaje significativo en la interacción vivencial de los educandos con las zonas biogeográficas del país. En tal sentido, se seleccionó para la elaboración del recurso la plataforma ArcGis Online y su aplicación StoryMaps, debido a la posibilidad que brinda de utilizar mapas para la ubicación geoespacial.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Propuesta de una secuencia didáctica empleando la plataforma ArcGIS online para el fortalecimiento de la competencia “identificación de adaptaciones de los seres vivos en ecosistemas colombianos” en los estudiantes del grado 8° de la Institución Educativa Alejandro de Humboldt de Popayán, Cauca.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramientas tecnológicasCiencias naturales - EnseñanzaCiencia y educacion