Solano D., Sergio Paolo2014-05-102014-05-102014-05-10https://hdl.handle.net/11227/257Revista Palobra No. 9 - 2008En este artículo se analiza la importancia del oficio de la tipografía bajo el contexto de la república, su papel en determinar un estilo de vida organizado en torno al honor, la dignidad, la valoración de la educación y del trabajo. También se discute como ese estilo de vida era compartido por otros sectores laborales, proponiendo la tesis de la existencia de unas capas medias de los oficios rudos organizada en torno a un estilo de vida que giraba alrededor de la dignidad personal y familiarspaTipografiaImprentaArtesanosArtes graficasImprentas, Tipógrafos y Estilos de Vida en el Caribe Colombiano, 1850-1930Journal article