Rolon, María Eugenia (Asesor)González Mercado, YoslaidaGonzález Fayad, Kelly2015-02-042015-02-042004T658.406 / G643https://hdl.handle.net/11227/649http://dx.doi.org/10.57799/11227/3474Tesis ( Administrador Industrial ) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración Industrial, 2004Hoy día las organizaciones se enfrentan a múltiples retos y amenazas, a la efectividad, eficiencia y rentabilidad; a una creciente competencia y de las demandas cambiantes del cliente. Mantener las organizaciones saludables y viables en el mundo actual es una tarea preocupante sobre todo si se trata de pequeñas y medianas empresas, como es el caso de la empresa Inversora Capalmer E. U. Por otra parte, hay que señalar que las Pymes son mucho más vulnerables a las condiciones del mercado que las grandes empresas, pues no tienen la capacidad que tienen estas últimas de resistir a dichas condiciones. Pero esto, que a primera vista puede parecer una desventaja competitiva de las Pymes frente a las grandes empresas, es al mismo tiempo uno de sus puntos fuertes, porque las obliga a ser más dinámicas y flexibles para adaptarse a las condiciones cambiantes que rigen en los mercados. Esto les permite tener una estructura menos rígida que la de las grandes empresas, y un margen de maniobra y una capacidad de reacción mayor La investigación propuesta busca mediante el diseño de un Plan de Mejoramiento que involucre las áreas administrativas y operativas ayudar a la empresa Inversora Capalmer E. U a mejorar sistemas y procedimientos en los cuales la empresa presenta deficiencia.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Cambio organizacionalPlan de mejoramiento del área administrativa y operativa de la empresa inversora Capalmer EUTrabajo de grado - PregradoopenAccess