Ánzola Gómez, John JairoOrtegón Castellanos, Catherin VanesaOrtegón Castellanos, Jenny Paola2022-09-132022-09-132022-05-21https://hdl.handle.net/11227/15618http://dx.doi.org/10.57799/11227/1799Se entiende como comprensión lectora a la capacidad para entender lo que se lee con respecto al significado de las palabras como a la comprensión global del texto mismo. Este es un proceso activo entre el lector y el texto, el cual se desarrolla como una competencia para la vida. La investigación tiene como objetivo principal presentar la importancia de la comprensión lectora; sus diversas concepciones y definiciones, así como los niveles de comprensión literal, inferencial y crítico. Además hace referencia al uso de tecnologías de la información y la comunicación como lo es el software Educativo Ardora, el cual media desde el constructivismo para fortalecer la comprensión lectora a través de una secuencia didáctica. Con ello se aporta a la sociedad sujetos críticos que inciden en la transformación social. En este caso medió en los estudiantes de grado cuarto de la Institución educativa Santa Rosa-Sede Furatena y Puri al fortalecer su capacidad de comprensión lectora frente a la posición que asumen desde los tres niveles, destacando la motivación, innovación y agrado por la ejecución de la secuencia didáctica, además dio lugar al desarrollo asertivo de los proceso de enseñanza aprendizaje.Contenido Introducción 6 Capítulo 1. Planteamiento y Formulación del Problema 9 Planteamiento 9 Formulación 13 Antecedentes del Problema 13 Justificación. 18 Objetivos 19 Supuestos y Constructos. 20 Alcances y Limitaciones. 22 Capítulo 2. Marco de Referencia 22 Marco Contextual 23 Marco Normativo 28 Marco Teórico 33 Comprensión Lectora 33 Niveles de comprensión lectora 34 Estrategias para el Desarrollo de la Comprensión Lectora. 37 Secuencia Didáctica 37 Uso de las TIC en la Educación 38 Recursos Educativos Digitales 39 Software Educativo Ardora 40 Características del Software Educativo Ardora 40 Modelo Pedagógico 41 Constructivismo 41 Marco conceptual 43 Comprensión Lectora 43 Secuencia Didáctica 44 Investigación acción pedagógica 45 Ardora 46 Modelo constructivista 46 Capítulo 3. Metodología 47 Tipo de Investigación 48 Modelo de Investigación 50 Fases del Modelo de Investigación 51 Población y Muestra 54 Categorías de Estudio 55 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 57 Valoración de Instrumentos por Expertos: Objetividad, Validez y Confiabilidad. 59 Ruta de Investigación 60 Técnicas de Análisis de la Información 62 Capítulo 4. Intervención pedagógica o innovación tic, institucional u otra 63 Fase diagnóstico 63 Fase de diseño 64 Momento 1. Comprensión lectora nivel literal 66 Momento 2. Comprensión lectora nivel inferencial 68 Momento 3. Comprensión lectora nivel crítico 70 Fase de implementación. 71 Presentación, ingreso y exploración de la secuencia didáctica. 72 Momento pedagógico 1 72 Momento pedagógico 2 76 Momento pedagógico 3. 78 Fase de evaluación. 80 Capítulo 5. Análisis, conclusiones y recomendaciones. 81 Análisis de datos fase diagnóstico 81 Análisis de revisión documental 88 Análisis de datos fase de diseño 90 Análisis de datos fase de implementación 91 Análisis de datos fase de evaluación 92 Análisis resultados de encuesta uso RED Ardora 100 Variable 1- comprensión lectora 100 Variable 2. Impacto de la implementación de la secuencia didáctica mediada por el software educativo Ardora desde el constructivismo. 102 Variable 3- impacto del modelo pedagógico constructivista en el fortalecimiento de la comprensión lectora. 103 Conclusiones 104 Recomendaciones 106 Referencias Bibliográficas 108 Anexos 118141 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Santa Rosa, sede Furatena y Puri a través de una secuencia didáctica mediada por el software educativo Ardora desde el constructivismoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Comprensión lectora - aplicaciones webEducación primariaTecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadores