Múnera Cavadías, LirisMesa Guazo, GaryMeza Atencia, Henry AlexanderPérez Oviedo, Jesus DavidSalcedo Pérez, Sandra Milena2023-07-272023-07-272023https://hdl.handle.net/11227/16703http://dx.doi.org/10.57799/11227/12037Este proyecto tiene como objeto implementar estrategias basadas en las TIC en el ámbito educativo para fortalecer el pensamiento aleatorio. Las secuencias didácticas diseñadas en la plataforma Chamilo resultaron efectivas y generaron un impacto positivo en los estudiantes, mejorando sus habilidades de lectura y promoviendo su motivación en el aprendizaje. Estos hallazgos respaldan la importancia de fomentar el uso de las TIC en la educación y su potencial para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.En esta investigación, se abordó el fortalecimiento del pensamiento aleatorio en estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Nueva Esperanza de Sincelejo, a través de la implementación de secuencias didácticas en la plataforma Chamilo. Se empleó una metodología mixta de tipo descriptivo, basada en el modelo de acción participación (IAP). Para ello, se realizó un diagnóstico inicial mediante un cuestionario de diez preguntas de las Pruebas Saber 11 liberadas por el ICFES. Los resultados revelaron una mejora significativa en los niveles de lectura literal, interpretativa e inferencial de gráficos estadísticos, lo que evidenció el fortalecimiento del pensamiento aleatorio en los estudiantes. Asimismo, se constató una excelente recepción por parte de los estudiantes hacia el Ambiente Virtual de aprendizaje en Chamilo, lo cual se reflejó en un aumento en la motivación hacia el aprendizaje en este curso.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento del pensamiento aleatorio mediado por ambiente virtual de aprendizaje Chamilo en estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Nueva Esperanza de Sincelejo.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramientas virtualesPensamiento matematicoMatemática computacional