Daza Giraldo, Juan JacobMora Mora, Mauricio2022-11-012022-11-012022https://hdl.handle.net/11227/15866http://dx.doi.org/10.57799/11227/1794El B-Learning ha surgido como una modalidad en la cual se combina el aprendizaje presencial y aprendizaje a distancia integrando las estrategias de cada uno. Según Barrera (2014), Este enfoque plantea actividades que busca generar aprendizajes flexibles. Por tanto, este trabajo de investigación se basó en el diseño de una Webquest, como una herramienta educativa digital, con el fin de fortalecer el aprendizaje de los Números Fraccionarios, para ello se tomaron dos grupos focales, uno experimental y uno de control, partiendo de una prueba diagnóstica y un postest como instrumentos de análisis y comparación. Estableciendo, como categorías de análisis la comprensión e interpretación de los Números Fraccionarios y el impacto de las actividades interactivas utilizadas en la Webquest en el proceso de aprendizaje de los estudiantes encontrando, de esta forma, que al realizar un comparativo, entre los grupos, es evidente que los estudiantes desarrollaron mejores comprensiones sobre los números fraccionarios.Resumen 12 Abstract 13 Introducción 14 Capítulo 1. Planteamiento y Formulación del Problema 17 Planteamiento Del Problema 17 Formulación Del Problema 21 Antecedentes 21 Antecedentes Del Problema 21 Antecedentes Internacionales 21 Antecedentes Nacionales 23 Antecedentes Regionales 25 Antecedentes Locales 26 Justificación 27 Objetivos 30 Objetivo General 30 Objetivos Específicos 30 Supuestos Y Constructos 31 Alcances Y Limitaciones 33 Capítulo 2. Marco de Referencia 35 Marco Contextual 35 Marco Normativo 38 Marco Internacional 39 Marco Nacional 40 Marco Teórico 42 Teorías Del Aprendizaje De Las Matemáticas 43 Teorías De Las Nuevas Tecnologías Y La Educación 46 Teorías De Las Nuevas Tecnologías Y Las Matemáticas 47 Teorías De La Educación Matemática Y La Tecnología 49 Teorías Del Concepto De Fracción 50 Teorías Del Conectivismo 54 Teorías De Recursos Educativos Digitales 55 Ambiente Virtual De Aprendizaje 55 Teorías De La Implementación Del Modelo B-Learning En La Enseñanza 56 Teorías Que Es Una Webquest 58 Marco Conceptual 61 Capítulo 3. Metodología 65 Tipo De Investigación 66 Hipótesis 69 Población Y Muestra 69 Categorías O Variables 70 Organizador Gráfico 72 Narrativas Por Objetivo Especifico 79 Diagnóstico (pretest) Del Conocimiento Sobre Los Números Fraccionarios 79 Diseño De Una Webquest Con Recursos Interactivos 79 Implementar Las Estrategias Diseñadas Con Recursos Interactivos 80 Instrumento Para El Análisis De Información 81 Técnicas E Instrumentos De Recolección De Datos 81 Técnicas De Análisis De Datos 83 Valoración Por Expertos De Instrumentos: Objetividad, Validez Y Confiabilidad 83 Ruta De Investigación 84 Modelo De Investigación 86 Fases Del Modelo 87 Técnicas De Análisis De Información 89 Capítulo 4. Intervención Pedagógica Aula O Innovación Tic, Institucional U Otra 90 Narrativa Diagnóstico (pretest) Del Conocimiento Sobre Los Números Fraccionarios En Los Estudiantes Del Grado Quinto Del Colegio De Las Mercedes 93 Narrativa De Diseñar Una Webquest Con Recursos Interactivos Y Actividades Variadas Que Permitan Generar Un Proceso De Aprendizaje Óptimo 97 Narrativa De Implementar Las Estrategias Diseñadas Con Recursos Interactivos Y Actividades Variadas Acerca De Los Números Fraccionarios 112 Narrativa De Realizar Un Análisis Estadístico Que Permita Medir La Influencia De Las Actividades Propuestas En La Webquest En Relación Con El Proceso De Aprendizaje De Los Números Fraccionarios Con El Grado Quinto Del Colegio De Las Mercedes 118 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones Y Recomendaciones 121 Diagnóstico Del Conocimiento Sobre Los Números Fraccionarios 116 Diseño De Una Webquest Con Recursos Interactivos 126 Implementar Las Estrategias Diseñadas En Los Estudiantes Del Grado Quinto Del Colegio Las Mercedes 127 Análisis Estadístico Que Permita Medir El Impacto De Las Actividades En Los Estudiantes Del Grado Quinto Del Colegio De Las Mercedes 129 Conclusiones 138 Impactos Del Trabajo De Grado Para La Comunidad Educativa 140 Recomendaciones 141 Referencias Bibliográficas 143 ANEXOS 154172 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Implementación del modelo B-Learning apoyado en una webquest para el fortalecimiento del aprendizaje de números fraccionarios en los estudiantes de grado quinto del colegio Las Mercedes, Bogotá DC.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación primariaMatemáticas - Enseñanza