Romero Massa, ElizabethGalvan Romero, LuisaOrtiz Narvaez, EunicePascuales Arboleda, MarthaPérez Pertuz, YinaRomero Altamar, LuisSierra Torres, KatherineRomero Massa, ElizabethGalvan Romero, LuisaOrtiz Narvaez, EunicePascuales Arboleda, MarthaPérez Pertuz, YinaRomero Altamar, LuisSierra Torres, Katherine2016-08-262016-08-2620082008T610.73069 / C175https://hdl.handle.net/11227/3109http://dx.doi.org/10.57799/11227/6309Tesis (Enfermero) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Enfermería, 2008El presente trabajo de investigación tiene el concepto que La angina de pecho es un síntoma que traduce la existencia de isquemia miocárdica, y por ende de enfermedad funcional y orgánica en las arterias coronarias. Las mujeres que padecen enfermedad coronaria tienen menor riesgo de muerte que los hombres, sin embargo, la mayoría de muertes atribuibles a esta causa ocurren en pacientes de sexo femenino; debido a que estas consultan mas tarde, presentan dolores atípicos, localizaciones anormales, fatiga y el electrocardiograma se realiza con menor frecuencia.application/pdfapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Enfermedades vascularesAngina de pechoAngiografía positiva - Clínica AMICaracterísticas del síntoma de angina en un grupo de mujeres con coronariografía positiva en la clínica AMI de la ciudad de Cartagena 2007 - 2008Trabajo de grado - PregradoopenAccessopenAccess