Torres García, Nury (Asesor/a)Guzmán de Pérez, Ana Cristina (Asesor/a)Berrocal Durango, Luz Marina2016-09-172016-09-171998TE363.7 / B459https://hdl.handle.net/11227/3351http://dx.doi.org/10.57799/11227/1030Tesis (Especialista en Salud Ocupacional) -- Universidad de Cartagena. Facultad de enfermería. Postgrado salud ocupacional, 1998Contiene un estudio cuasi experimental con una población de 297 trabajadores, encuestados 129. De ellos 103 desempeñaban actividades asistenciales y 26 no, en donde se midió la efectividad de un protocolo de salud ocupacional para riego biológico en personal de enfermería y aseo, frente a un grupo control con iguales funciones en el hospital de Lorica (Córdoba), durante un trimestre del año 1997. Los encuestados en la fase preliminar del estudio refirieron historia de accidentes de trabajo por riesgo biológico, prevaleciendo las punciones, heridas superficiales y laceraciones, seguidas de salpicaduras.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Riesgos biológicosEfectividad de un protocolo de salud ocupacional para riesgo biológico en personal de enfermería y aseo. Hospital San Diego de Cereté 1997Trabajo de grado - EspecializaciónopenAccess