Navarro Monterroza, AngélicaDe León Vargas, Georgina IsabelAlmanza Agámez, Carlos AlbertoGonzález Navarro, RocíoRodríguez Buelvas, JairoLeón Batista, BettyCano, LinaGonzález, MaryBlanco Rangel, Ibelis2023-06-012023-06-012021: 978-958-5114-37-1https://hdl.handle.net/11227/16454Este libro tiene el objetivo de acercarlos a la realidad de los flujos migratorios mixtos en la ciudad de Cartagena. Este es el resultado del apoyo brindado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través del Fondo de Donaciones del Programa Estabilización Comunitaria (CSA) de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional y asistencia técnica a la Universidad de Cartagena a través del Observatorio de Desplazamiento, Conflictos y Construcción de Paz (ODESCONPAZ) que de manera articulada conformaron la Red universitaria de atención y seguimiento integral migrante (RUASIM). Este ejercicio de análisis e investigación da cuenta de la consolidación del pensamiento de la red y de la articulación de acciones para dar respuesta al fenómeno migratorio en la ciudad de Cartagena y de las posibilidades que posee la academia para coadyuvar en la búsqueda de soluciones frente a este tema de la mano con los organismos de cooperación comprometidos con la promoción de los Derechos Humanos.108 papplication/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Migración y derechos humanos en CartagenaLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Derechos humanos - AnálisisMigración inmigración - Cartagena, Colombia - HistoriaMigración humana - Venezuela