Herrera Valdés, Martha LigiaQuiroz Mendoza, Yarit de JesúsValencia Cifuentes, ElianaVásquez Daza, Víctor Eduardo2023-07-312023-07-312023https://hdl.handle.net/11227/16726http://dx.doi.org/10.57799/11227/12060Este proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de grado quinto de la Escuela Normal Superior del Quindío, sede Ciudad Armenia. Para tal fin, se realizó una prueba diagnóstica del nivel de competencia lectora para determinar el estado inicial del grupo. Posteriormente, se diseñan y aplican los recursos educativos digitales y estrategias didácticas basadas en el Aprendizaje Basado en Secuencias Didácticas y el Aprendizaje Colaborativo. Luego, se evalúa el impacto de la estrategia a través de la aplicación de la prueba de conocimiento final. Lo anterior, dio como resultado que la competencia con menor nivel era la de carácter inferencial, por lo cual, se intervino mayormente en esta competencia. Luego de la evaluación final, se determinó que los estudiantes sí tuvieron un avance significativo en la comprensión lectora en general, pero que hubo mayor incidencia en la competencia inferencial, algo positivo para la investigación. Las conclusiones apuntan a destacar la importancia de la escuela como eje formador y base para el mejoramiento de la calidad educativa, así como el impacto de las nuevas tecnologías y los recursos digitales en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Además, la relevancia de crear y aplicar estrategias educativas innovadoras y creativas que faciliten la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Uso del video cuento y el aprendizaje basado en secuencias didácticas como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de 5° grado de primaria de la Escuela Normal Superior del Quindío.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualLectura - AprendizajeMultimedia Interactiva en la Educación