Yanes Hernández, Aníbal2017-06-202024-09-052017-06-202024-09-052017-06-202248-485Xhttps://hdl.handle.net/11227/18062En este artículo presentamos algunos conceptos que definen la caricatura como hecho comunicativo y representación simbó- lica de la realidad. Partiendo de sus rasgos característicos, desarrollaremos un análisis semiótico de algunas muestras. Tendremos en cuenta la teoría de los códigos de Eco y el concepto de signo de Peirce, con su respectiva clasificación, así como el problema de la iconicidad. Mostraremos de este modo los sistemas de significación de los que se vale la caricatura para propagar su mensaje.application/pdfspaAníbal Yanes Hernández - 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Un acercamiento a la caricatura: algunas consideraciones semiósicasArtículo de revistaUn acercamiento a la caricatura: algunas consideraciones semiósicas10.32997/2027-0585-vol.0-num.6-2012-1671http://purl.org/coar/access_right/c_abf22619-4023https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.6-2012-1671info:eu-repo/semantics/openAccess