Fernández Díaz, Osmar RafaelZapata Morales, Danny ArlexTrujillo Lucumi, GelsyRuiz Moreno, Fabio HumbertoLucumi Urrutia, Licenia2023-08-092023-08-092023https://hdl.handle.net/11227/16766http://dx.doi.org/10.57799/11227/12095Este proyecto tiene como objeto reforzar la coordinación motriz de estudiantes rurales con edades entre 11 y 15 años, a través de la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Este fue abordado bajo una metodología de investigación mixta, la cual partió sobre la dificultad motriz que presentan muchos estudiantes al ingresar al nivel de bachillerato, sobre todo por la ausencia de docentes especializados en la educación física o deporte y el sedentarismo moderno que sufre la población, llevando al desarrollo inadecuado de sus cualidades físicas, su desempeño escolar y personal. Para conocer el estado de coordinación motriz del grupo de estudiantes seleccionados, se utilizaron algunos métodos descriptivos como la entrevista y la 2 observación y cualitativos como el Test de coordinación motora 3Js entre otros, los cuales posibilitaron conocer varios aspectos entre ellos, determinar su nivel de domino coordinativo, descubrir las dificultades motoras más comunes para el grupo poblacional, escoger una guía metodológica de ejercicios que permitan su mantenimiento y mejoramiento coordinativo. Basados en lo anterior, se diseña un Site con fines educativos llamado “Mejor Desarrollo Motriz” para complementar los procesos de formación coordinativos humanos Óculo Manuales y Óculo Pédicos, en donde se invita al estudiante a realizar unos retos que puede ir ejecutando en su horario disponible, desde la comodidad de su hogar.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Google Site con título "Mejorando mi motricidad" como estrategia pedagógica en el fortalecimiento de la coordinación óculo-pédica y manual de los estudiantes de 7° de la Institución Educativa Jorge Isaacs del corregimiento El placer municipio de Cerrito-Valle del Cauca.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativaEducación física - Enseñanza - MetodologíaInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza