Cabrera Fernández, Milton Eduardo (Asesor)Cabrera Fernández, Milton Eduardo (Asesor)Zabaleta Díaz, Rafael EduardoZúñiga Pérez, Kenny AndrésCantillo Torres, LeslyZabaleta Díaz, Rafael EduardoZúñiga Pérez, Kenny AndrésCantillo Torres, Lesly2017-03-102017-03-1020152015T004.678 / Z1https://hdl.handle.net/11227/3340http://dx.doi.org/10.57799/11227/3764Tesis (Comunicador(a) Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Programa de Comunicación Social, 2015En el presente trabajo se buscó establecer si las dinámicas de la política en redes sociales que se vienen observando desde hace años en el mundo; están presentes en Cartagena de Indias con el actual alcalde, Dionisio Vélez Trujillo. Para lograr esto se encuestó a un porcentaje de los seguidores y se realizó un análisis de la página en Facebook del Alcalde durante seis meses, con el fin de determinar qué impacto tiene en la ciudadanía cartagenera las publicaciones que a diario llegan a los más de 37.000 seguidores con los que cuenta actualmente.Application/pdfapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Redes sociales - Aspectos socioeconómicos - 2013-2015Uso de la red social “Facebook” en la política cartagenera, basado en el modelo de la recepción selectiva. Caso del alcalde Dionisio Vélez, periodo 2013-2015Trabajo de grado - PregradoopenAccssopenAccess