Arias Martínez, Yarly JadithLópez Fernández, Cesar AugustoSilva Morales, Ana BettiGallego Munera, Alejandra MaríaPedroza Acosta, Lina María2024-02-152024-02-152023https://hdl.handle.net/11227/17301Este proyecto tiene como objeto desarrollar en el estudiante nuevos aprendizajes; en lo que respecta a esta investigación, enseñándole el camino a través del uso de las tecnologías, como es el caso del software SEBRAN ABC, el cual es un entorno lúdico que permite el desarrollo de clases dinámicas, con el fin de aumentar la motivación, convirtiendo el aula de clases en un escenario virtual.Leer es un proceso que permite construir progresivamente nuevos aprendizajes, dando un paso más allá de solo descifrar letras, pues conlleva interpretar, comprender, explorar, entender, imaginar y reflexionar sobre lo escrito; pero en la realidad de las aulas ocurre un efecto no deseado cada vez que se propone la lectura de un texto o documento que se perciba extenso a primera vista.Por tanto, la situación es de intervención ya que leer, comprender y escribir son procesos transversales, y que le permitirán al estudiante desarrollar habilidades como: realizar predicciones, darle significado a las palabras según el contexto en el que se encuentre, buscar información, determinar causas y consecuencias, analizar personajes y las características de estos para comprender las acciones y dar sentido a lo leído.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Secuencia didáctica apoya en SEBRAN ABC como estrategia pedagógica para fortalecer la competencia lecto-escritora en los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Fundadores de Medellín.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualLectura - AprendizajeEscritura - Enseñanza